admin

admin

DIRIGENTES CONOCIERON AVANCES DE PROYECTO HOSPITAL

Un completo re corrido por las dependencias del Hospital de Iquique, que ya son intervenidas a través del proyecto de recuperación de la capacidad productiva del recinto, realizaron dirigentes sociales y vecinales de las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Los representantes de diferentes organizaciones conocieron de los avances de esta iniciativa en un diálogo con la directora (s) del Servicio de Salud de Iquique, SSI, Cecilia Cubillos, quien informó de las adquisiciones que se materializaron y de las incorporaciones de funcionarios al principal recinto asistencial de la región. La visita se extendió hasta la unidad de Rayos del Hospital de Iquique, donde los dirigentes dialogaron con el jefe del servicio, Sergio Calcagno. El profesional mostró una de las dos máquinas portátiles de rayos que ya adquirió el recinto asistencial. “Ambas tienen  autonomía energética de 48 horas y pueden ser trasladadas a cualquier punto de la región para cumplir con exámenes de rayos”, enfatizó Calgagno, quien dio a conocer que con la llegada del Angiógrafo y el Resonador Magnético la unidad se convierte en centro de referencia en lo que a imágenes se refiere. Espacios comunes como salas de espera y pasillos también fueron visitados durante el recorrido. Las mejoras en la iluminación y el hermoseamiento de diferentes sectores fueron corroborados por esta comitiva. Dirigentes La presidenta del Consejo de Usuarios del SSI, Gladys Oyaneder, se mostró satisfecha con la visita y aseveró que “de esta forma nosotros podemos constatar en terreno que se avanza y que se está trabajando por mejorar la atención de salud que se brinda a la comunidad”. La dirigente, valoró la adquisición de nuevos equipos de alta tecnología para el Hospital Regional, lo que a su juicio se traducirá en mejorar la capacidad resolutiva del recinto asistencial iquiqueño. “Pero con lo que estamos más contentos […]

PREPARAN ATENCIÓN MÉDICA PARA TARAPACÁ

Una vez finalizados los trabajos para la instalación del dispositivo de salud en la festividad religiosa de La Tirana el Servicio de Salud de Iquique, SSI, en conjunto con el municipio de Huara, trabajan para cumplir con el mismo compromiso…

DIRIGENTES CONOCIERON AVANCES DE PROYECTO HOSPITAL

Un completo re corrido por las dependencias del Hospital de Iquique, que ya son intervenidas a través del proyecto de recuperación de la capacidad productiva del recinto, realizaron dirigentes sociales y vecinales de las comunas de Iquique y Alto Hospicio.…

MEJORAN ESPACIO PARA PACIENTES PRAIS

Un completo programa cultural es el que habilitan los usuarios y encargados del Programa de Rehabilitación de Atención Integral de Salud, Prais, en las dependencias del Servicio de Salud de Iquique. La iniciativa ya arrojó los primeros resultados con la…

MEJORAN ESPACIO PARA PACIENTES PRAIS

      Un completo programa cultural es el que habilitan los usuarios y encargados del Programa de Rehabilitación de Atención Integral de Salud, Prais, en las dependencias del Servicio de Salud de Iquique.   La iniciativa ya arrojó los primeros resultados con la entrega de una biblioteca y la incorporación de una videoteca funcionando en la sala de espera de las dependencias.   El jefe del programa Prais en Iquique, el médico siquiatra Carlos Madariaga, informó que este programa cultural es uno de los impulsos que da el Ministerio de Salud, Minsal, para mejorar los procesos de reparación.   “El artista que nace desde el sufrimiento tiene mucho que decir a la sociedad. Y la biblioteca como un finalidad de promover la educación, el estudio y la formación en un mundo muy exitista”, expresó el profesional, quien recordó que entre los usuarios Prais la estética está muy ligada al dolor.   La actividad contó con poesía y música que tuvo como protagonistas a los mismos integrantes de este programa. Fueron ellos quienes entregaron sus aportes para contar con la biblioteca que ya está disponible para quienes deseen visitarla.   El jefe del Prais en Iquique, agregó que el objetivo es aglutinar a las personas que sufrieron violaciones a los derechos humanos en torno a la cultura y el arte.   “Este es un espacio abierto para la comunidad y esta sala, que es grande, ya que tenemos el privilegio gracias al respaldo de la Dirección del Servicio de Salud de contar con un lugar amplio donde trabajar”, enfatizó Madariaga, quien sigue trabajando junto a los integrantes del programa para dar vida a esta iniciativa.   Carlos Madariaga, anunció que el objetivo es transformar las dependencias en un espacio cultural en el que confluyan y se turnen exposiciones de pintura, […]

Comite Paritario

DOCUMENTOS CPHS SSI Acta de Constitucion CPHS Formalizaciòn CPHYS Plan de Trabajo CPHS SSI 2012 – 2013 Programación Reuniones 2012 Res. Ex CPHS SSI   FORMULARIOS DE ACCIDENTES   Accidente Laboral que hacer DIAT Formulario Accidente del Trabajo   NORMATIVAS   Administrador del Seguro Social de la Ley  16774 Decreto Nº54(Prev. Social) Ley 16774-2005 Los Riesgos del Trabajo y su Prevención camino a una reforma Prevencion LME y MMP   Reglamento Interno 2011 Descargar

MEJORAN UNIDAD DE RAYOS DEL HOSPITAL

Una nueva cara luce la unidad de Rayos del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique con la llegada de cuatro importantes equipos de tecnología de punta que permitirán optimizar los tiempos de respuesta ante la demanda de los pacientes.   La incorporación se enmarca en el proyecto de recuperación de la capacidad productiva del recinto hospitalario que a su vez está dentro del millonario convenio de programación que firmó en Iquique el Presidente de la República Sebastián Piñera y que involucra la inyección de 62 mil millones de pesos en toda la red asistencial de la Región de Tarapacá.   Dos equipos de Rayos X ya reemplazaron a los obsoletos que cumplieron 16 años de funcionamiento. A ello se suman dos portátiles para la toma de imágenes con autonomía energética por 48 horas que permiten su funcionamiento en casos de emergencias y desastres.   El jefe de la unidad de Rayos del Hospital de Iquique, doctor Sergio Calcagno, especificó que las adquisiciones se traducen en diagnósticos más certeros y mejores informes para los médicos que solicitan exámenes. “Junto a esto se adquirió una mesa de Esterotaxia con la que la unidad es una de las mejores equipadas de la zona norte”.   Calcagno, explicó que la inversión también incorpora el aumento de la dotación al interior de la unidad que encabeza   El director del Hospital Regional, Max Aguilar Belmar, agregó que la segunda etapa de este proyecto de imágenes considera la compra de un Angiógrafo, un Resonador Magnético y un Scanner. La inversión total para la unidad, que se completará durante todo este año, supera los seis mil millones de pesos.   “Todo esto nos tiene muy contentos, ya que día a días vemos las mejoras que esto significa para nuestros pacientes”, especificó el director del recinto […]
Ir al contenido