admin

admin

PAUSAS SALUDABLES COMBATEN STRESS LABORAL

Mejorar el rendimiento de los trabajadores y disminuir los niveles de stress laboral es el objetivo de las pausas saludables que se desarrollan en las diferentes unidades al interior del Hospital Regional de Iquique Doctor Ernesto Torres Galdames. Funcionarios de…

PAUSAS SALUDABLES COMBATEN STRESS LABORAL

Mejorar el rendimiento de los trabajadores y disminuir los niveles de stress laboral es el objetivo de las pausas saludables que se desarrollan en las diferentes unidades al interior del Hospital Regional de Iquique Doctor Ernesto Torres Galdames. Funcionarios de unidades donde se requiere una alta exigencia como Pediatría, Some, Farmacia, Samu, neonatología y Central de Alimentación son abordados por quienes desarrollan las rutinas para mejorar la jornada. Administrativos Uno de los sectores del Hospital de Iquique intervenido es el área administrativa, donde sus integrantes deben programar todo el funcionamiento del centro asistencial de más alta complejidad de la Región de Tarapacá. El instructor internacional de Gimnasia Laboral, Ángelo León Pérez, es uno de los encargados de llevar las pausas saludables hacia este sector. Este egresado de Pedagogía en Educación Física, asiste desde el mes de julio al recinto de salud, tiempo que ya le permite visualizar la necesidad de los trabajadores por participar en este tipo de actividades que los aleja de largas jornadas frente a un computador. “Los martes y viernes vengo al hospital a cubrir diferentes unidades,. Se trata de un programa del Instituto de Seguridad laboral, ISL”, comenta Ángelo León Pérez, quien destaca la buena disposición y convocatoria de los funcionarios para ser parte de esta iniciativa. “En un mes más ya podremos medir cuales son los reales efectos de estas pausas saludables. De esta forma vamos a saber cuáles son las necesidades”. Este egresado de Pedagogía en Educación Física, explica que este tipo de ejercicios cumple con dos objetivos. “Por un lado se disminuye el stress laboral y por otro se combate la hipertrofia muscular. Siempre se ataca la zona lumbar, que es una de las más afectadas con largas horas sentados frente al computador”. León Pérez, agrega que para la institución también tiene beneficios […]

SERVICIO DE SALUD IQUIQUE DESTACA AMPLIO COMPROMISO FUNCIONARIOS EN SIMULACRO

  Aspectos destacados y otros que es preciso afinar tuvo a juicio de la directora (s) Salud Iquique, Cecilia Cubillos Wilson  el trabajo realizado por la fuerza de tarea nº2 correspondiente al área salud y que en esta oportunidad le tocó liderar.   Si bien ella tuvo que constituirse en la Onemi, como líder de esta fuerza de tarea explica que mantuvo contacto permanente con quien era su referente de fuerza de tarea y que se encontraba en la sala de situación emplazada en la paste posterior del Hospital Ernesto Torres Galdames.     “Más cualquier otra cosa, en esta oportunidad quisimos poner a prueba el trabajo que como institución venimos efectuando en materia de emergencia y desastres, y a pesar que la naturaleza de nuestras acciones nos exige a diario enfrentarnos a situaciones de urgencia, es muy distinto cuando el escenario nos propone una situación regional y de la envergadura de un terremoto con posterior tsunami”.   Cubillos expresó que las principales fortalezas estuvieron en la autoconvocatoria de los funcionarios clínicos y administrativos y la constitución de los Comités Operativos de Emergencias.   “Además logramos obtener rápidamente un primer informe tras la evacuación del personal y posterior constitución de la fuerza de tarea. Se verificó funcionamiento de los recintos y conformación de los COE directamente vinculados al sector como: el Estadio Tierra de Campeones y establecimientos de salud”, indicó.   El primer informe reporta la evacuación del 100% de los establecimientos públicos de salud durante el evento, así como la evacuación del jardín infantil “Capullito” perteneciente al Hospital Regional.   Un segundo informe relataba el anegamiento de las unidades de Diálisis, Pacientes Críticos Adultos y Pediátricos y Neonatología producto del agua, además del colapso de la infraestructura de la unidad de psiquiatría. Asimismo, se informó que el hospital no poseía […]

MINISTRO DE SALUD PIDE A CONTRALORÍA EXTENDER AUDITORIA AUGE A TODOS LOS HOSPITALES

Al término de la reunión con el Contralor, Jaime Mañalich  señaló que ‘‘este es un gobierno que cumple’‘ por lo que ‘‘le hemos pedido al contralor que identifique y haga un análisis muy sustancioso y muy intenso sobre este cumplimiento de lista de espera.  El ministro de Salud, Jaime Mañalich, se reunió esta mañana con el Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, a quien le representó las observaciones que el ministerio tiene sobre las conclusiones a las que llegó una auditoría sobre las listas de espera AUGE en 6 hospitales del país. A la vez que le solicitó realizar una nueva fiscalización por el tema, pero en el conjunto de los hospitales del sistema público, la que abarque también la listas de espera en enfermedades no priorizadas por el AUGE  La Contraloría hizo una auditoría  en seis hospitales del país, a petición de los parlamentarios, Juan Luis Castro y Marco Antonio Núñez, con un corte al 30 de septiembre del 2011, en el cual concluyó que de una lista de 3.273 garantías de oportunidad atrasadas en esos establecimientos, 1.455 fueron exceptuadas administrativamente, equivalentes al 44  por ciento de la muestra.    Al término de la reunión con el Contralor,  el ministro de Salud señaló que’‘ este es un gobierno que cumple’‘ por lo que ‘‘le hemos pedido al contralor que identifique y haga un análisis muy sustancioso y muy intenso sobre este cumplimiento de lista de espera No Auge,  así como también nos parece completamente adecuado que el análisis que se hizo respecto a la espera Auge en los 6 hospitales, se extienda a todos los hospitales del país’‘.  Al respecto, Mañalich explicó que del universo de 380.000 atenciones Auge retrasadas al 30 de marzo del 2010, 340 mil fueron resueltas médicamente, y 40 mil, fueron exceptuadas administrativamente por distintas […]

SALUD GOLEA EN TORNEO DE FUTSAL

  Con tres goleadas consecutivas el equipo del Deportivo del Servicio de Salud de Iquique, SSI, se perfila como uno de los favoritos para llegar a instancias finales del campeonato de fútbol salón que organiza la Caja de Compensación Los Andes. El torneo se desarrolla de lunes a viernes por la noche en la cancha de la Casa del Deportista bajo la atenta mirada del  entrenador José María Novo, quien es el encargado de dar vida a esta instancia deportiva en la que participan diferentes servicios públicos. Salud Con una semana de campeonato el Deportivo del SSI se impuso por un expresivo 12 a 3 a la escuadra de Gendarmería con sobresaliente actuación del goleador Daniel Polanco, que se  inscribió con diez anotaciones. Luego fue el turno de enfrentar al quinteto de Gobierno Regional, oportunidad en que los representantes del sector salud ganaron por 9 tantos a 2. Y el tercer partido finalizó con un marcador de 10 a 3 a favor del SSI contra Fosis. El último encuentro también fue para el SSI por 8 a 5 contra el Poder Judicial. Anotaron en esta oportunidad el goleador Daniel Polanco (4), Francisco Ortíz (1), Carlos Vega (2) y Roberto Eloy (1). El próximo partido del Deportivo SSI será el martes 21 de agosto a las 23.30 horas en la casa del Deportista, cuando enfrenten al quinteto de Dicrep. El III Campeonato Regional Futsal del sector Público ya es una tradición entre los deportistas de las diferentes instituciones que esperan esta instancia para competir en forma sana. El sector salud también está representado por el equipo de Hospital Iquique, quienes ya ganaron sus tres partidos en esta primera etapa de la competencia. Entre las instituciones que participan en la competencia se encuentran el Sag, Fosis, Intendencia, Dicrep, Gendarmería, Poder Judicial, Gobierno […]

DIRECTORA DEL HOSPITAL SE REUNIÓ CON GREMIOS DE LA SALUD

  Una primera reunión con los dirigentes de las agrupaciones gremiales del Hospital Regional y el Servicio de Salud de Iquique, SSI, tuvo la directora del principal centro asistencial de la región Liliana Echeverría. En el encuentro los representantes de los trabajadores expusieron sus expectativas respecto a la gestión que inicia la administradora pública que proviene del Departamento de Salud de la Municipalidad de La Cisterna. En la reunión también participó la encargada de Relaciones Laborales del SSI, Mónica Díaz, que mantiene un contacto permanente con los dirigentes gremiales. La directora del Hospital, Liliana Echeverría, se mostró conforme con el resultado de la reunión y aseguró que apoyará la presentación de proyectos que vayan en directo beneficio de los trabajadores del sector. “Fue una reunión muy provechosa. Por ser este el primer encuentro nos reunimos todos juntos, pero en el futuro espero tener reuniones mensuales con cada una de las directivas de las asociaciones y federaciones”, expresó Echeverría, quien espera desarrollar un trabajo en conjunto para mejorar la atención en salud que se entrega a diario a miles de tarapaqueños. La presidenta de la Fenatsi  del Hospital Iquique, Ximena Brain, fue una de las dirigentes que asistieron a la cita, oportunidad que aprovechó para plantear sus inquietudes y mostrar su disponibilidad para en conjunto abordar las falencias que dificultan la labor de sus asociados. “El objetivo principal fue conocer a la nueva directora del Hospital de Iquique y saber cuál es su plan de trabajo para mejorar el centro asistencial”. Brain, le recordó que siempre está presente la posibilidad de mejorar las condiciones laborales y contractuales de los trabajadores. “Este es un tema que se ha conversado y discutido con los anteriores directores”, expresó Brain.  Participaron de este encuentro representantes de la Asociación de Funcionarios Médicos, Afumed, de la Federación […]

SALUD GOLEA EN TORNEO DE FUTSAL

Con tres goleadas consecutivas el equipo del Deportivo del Servicio de Salud de Iquique, SSI, se perfila como uno de los favoritos para llegar a instancias finales del campeonato de fútbol salón que organiza la Caja de Compensación Los Andes.…

Ir al contenido