admin

admin

SERVICIO DE SALUD ENTREGÓ MAQUETAS DE NUEVOS CONSULTORIO EN PICA Y POZO ALMONTE

  Una positiva evaluación de los cambios que presentarán los centros de salud de Pica y Pozo Almonte, realizó la comunidad y sus autoridades tras conocer, a través de la presentación de maquetas virtuales, los detalles de los edificios que albergarán la atención primera en ambas comunas del Tamarugal.   En proceso de licitación y con entrega oficial de los diseños a sus respectivos alcaldes, ambas obras contempladas en el convenio de programación 2011-2014, tienen contemplado inicio de obras para inicio de 2013.   “Con la idea cierta que implicará cambios categóricos en la salud, ya que gracias a sus nuevos y modernos espacio se podrá aplicar sin ninguna complicación un modelo de atención familiar e integral”, comentó la directora del Servicio de Salud Iquique, Dra. Adriana Tapia.   En total una inversión que asciende a los 5 mil millones de pesos entre ambos recintos, lo cuales contarán entre otras cosas con salas multipropósito, rayos x, atención intercultural, kinesiología y alimentación complementaria.   “Para los piqueños esto es un sueño cumplido, algo por lo que hemos estado luchando por muchos años, hoy vemos que comienza a tomar forma y esperamos poder iniciar obras lo antes posible”, manifestó el alcalde Iván Infante.   Palabras que tuvieron eco en su similar de Pozo Almonte, Augusto Smith, quien destacó además el rol fundamental de los funcionarios de la salud primaria y del Servicio de Salud Iquique,“quienes han sido impulsores y apoyo permanente en el proceso que significó concretar este proyecto”.   La gestora de la red asistencial, recordó además que estos proyectos se enmarcan en el compromiso presidencial patentado mediante un convenio que programó una cartera de inversiones en salud pública con el fin de modernizar la red asistencial, iniciativas que en total suman 29 y alcanzan una inversión que supera los 62 […]

AUMENTAN CONSULTAS RESPIRATORIAS

Las patologías respiratorias se convirtieron este 2012 en el primer motivo de consulta de pacientes que acuden a los Servicio de Atención Primaria de Urgencia, Sapu, con un 36% de las atenciones que este ascendieron a 186 mil 282. El…

ASEGURAN MANTENCIÓN DE MEDICAMENTOS

Mantener la temperatura de los medicamentos que se suministran a los pacientes pediátricos y adultos  es el objetivo de la adquisición de tres refrigeradores convencionales para diferentes unidades del Hospital Regional de Iquique. En total la inversión significó un costo…

ASEGURAN MANTENCIÓN DE MEDICAMENTOS

Mantener la temperatura de los medicamentos que se suministran a los pacientes pediátricos y adultos  es el objetivo de la adquisición de tres refrigeradores convencionales para diferentes unidades del Hospital Regional de Iquique. En total la inversión significó un costo de 15 millones de pesos  que están insertos en el programa de recuperación de la capacidad hospitalaria por un monto cercano a los 17 mil millones de pesos, de los cuales 8 mil 800 millones son para equipamiento y equipos. Uno de los refrigeradores se encuentra en el servicio de Pediatría, donde los funcionarios optimizaron su trabajo con la incorporación y apuntan a la mejora en la calidad. Medicamentos como Insulina y Gammaglobulina, que necesitan mantener su cadena de frío, son los que se suministran en esta unidad. Además de Eparina. La enfermera coordinadora de la unidad de Pediatría María Paz Ramos, informó que gracias a esta adquisición se incorporan componentes de calidad con la nivelación automática del equipo. “Tiene un control digital con lo que se respetan las normas de refrigeración. No corremos el riesgo de antes, que se congelaban algunas cosas”, especificó Ramos, quien agregó que el equipo cuenta con sensores que en caso de variantes informa. “Es de muy fácil manejo para las paramédicos de día que llevan una curva de control”. María Paz Ramos, explicó que ofrece seguridad con una llave que no permite la intervención de terceros. Además, es posible ver sin necesidad de abrir el refrigerador los elementos que se encuentran en su interior. “Ahora aseguramos una cadena de frío y aseguramos la calidad del medicamento que entregamos. Otros dos refrigerados especialmente adecuados para la mantención de medicamentos y vacunas se encuentran en la unidad de Urgencia y Pabellón para asegurar la calidad de los insumos que se utilizan en estos servicios. “A Pediatría […]

AUMENTAN CONSULTAS RESPIRATORIAS

  Las patologías respiratorias se convirtieron este 2012 en el primer motivo de consulta de pacientes que acuden a los Servicio de Atención Primaria de Urgencia, Sapu, con un 36% de las atenciones que este ascendieron a 186 mil 282. El comportamiento general de la demanda por esta causa siempre se mantuvo por sobre el 30% en comparación con el año 2011. Las cifras obedecen al análisis regional de la Campaña de Invierno que se extendió entre los meses de enero y septiembre de este año, en el que se aprecian las mayores alzas, siempre en los Sapus, en el mes de julio. La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora Adriana Tapia, informó que según distribución por edad el 37% se concentró en los menores de 5 años, presentando pick de consultas en los meses de mayo y junio, y el 40% entre los 15 a 64 años durante el mes de julio. Urgencia La unidad de Emergencias del Hospital Regional de Iquique es la que se lleva gran parte de esta demanda invernal con 73 mil 884 atenciones. Pese a esto, la directora del SSI, aseveró que se trata de la última causa de consulta con un 10%, presentando sus alzas en las consultas durante los meses de mayo y junio manteniendo una curva estable, para ascender  nuevamente en las últimas semanas de agosto. Las crisis obstructiva bronquial fue el principal motivo por el que se acercaron consultantes a la urgencia del Hospital Regional, las que representan un 34% del total. “Comparativamente el total de consultas respiratorias el 90 % se atienden en Sapu con una curva ascendente a partir de fines de marzo, y el 10% en la unidad de Emergencia hospitalaria presentando su peack más alto en el mes de mayo, principalmente en menores de […]

Promueven Alimentación Saludable en Consultorio

Fueron más de sesenta recetas saludables las que fueron parte de un concurso que organizó el consultorio general Héctor Reyno de Alto Hospicio, oportunidad en que la hamburguesa de Soya con quínoa graneada y verduras salteadas obtuvo el primer lugar.…

Disminuyen alcoholemias en Unidad de Emergencia

Una disminución en la cantidad de exámenes de alcoholemia durante los días de Fiestas Patrias registró la unidad de Emergencias del Hospital Ernesto Torres Galdames, HETG, de Iquique. Si en una jornada normal se realizan en promedio 5 ó 6…

Promueven Alimentación Saludable en Consultorio

Fueron más de sesenta recetas saludables las que fueron parte de un concurso que organizó el consultorio general Héctor Reyno de Alto Hospicio, oportunidad en que la hamburguesa de Soya con quínoa graneada y verduras salteadas obtuvo el primer lugar. La preparación es de autoría de la usuaria de 33 años de edad Carolina Liberona, quien asegura que con 4 mil pesos se puede elaborar un menú saludable para una familia de cuatro personas. “Con esto se rompe el mito del excesivo gasto de dinero para alimentarse saludable”, explica Liberona, quien se ganó una Minipimer para continuar con sus preparaciones en el hogar. “Uno puede hacer cosas económicas y saludables”. La nutricionista del sector Luna y Tierra del consultorio general Héctor Reyno de Alto Hospicio, Camila Rivera, fue una de las impulsoras de esta iniciativa y destacó el interés de la comunidad por saber cómo alimentarse en forma saludable y la forma de elaborar los mismos de diferentes formas. Rivera, informó que veinte recetas fueron las escogidas para confección de un libro y agregó que este concurso finaliza con la preparación de las recetas que ganaron los tres primeros lugares en el casino del centro de salud. “Fueron en total sesenta recetas las que llegaron. De ellas veinte fueron escogidas para la confección de un recetario”, especificó la profesional, quien reiteró el llamado a la comunidad a alimentarse en forma saludable. “Todo tipo de verduras y frutas, lácteos bajos en grasas, carnes bajas en grasas, aceites vegetales y nada de frituras. Lo ideal es que los hábitos saludables se incorporen en la infancia”. Concurso El primer lugar de este concurso  fue para la usuaria Carolina Liberona, el segundo lugar fue para el Club de Artrosis Kinesiólogos Sion Fronteras del Consultorio Pedro Pulgar y el tercer puesto para Fiorella Espinoza de […]

Disminuyen alcoholemias en Unidad de Emergencia

Una disminución en la cantidad de exámenes de alcoholemia durante los días de Fiestas Patrias registró la unidad de Emergencias del Hospital Ernesto Torres Galdames, HETG, de Iquique. Si en una jornada normal se realizan en promedio 5 ó 6 de estos exámenes, la cifra bajó a tres controles durante la última conmemoración del aniversario patrio. En complemento con lo anterior, según cifras entregadas por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol,SENDA, los móviles que dicha institución dispuso por la ejecución del Programa Control Cero Alcohol permitieron realizar durante los días de Fiestas Patrias un promedio de 100 controles diarios. “Por lo que no es atrevido asociar ambas cifras y determinar su impacto positivo en el funcionamiento de la Unidad de Emergencia que, entre otras cosas, permitió mantener una atención menos congestionada con indicadores que en algunos días incluso fueron más bajos a los que se registran en un día normal”, precisó la directora del Servicio de Salud Iquique, doctora Adriana Tapia Cifuentes .    Atenciones En cuanto a las demanda asistencial en al unidad de emergencias del HETG, se realizaron en promedio300 consultas diarias y un total de 40 hospitalizaciones entre el 17 y 19 de septiembre. 20% de las atenciones correspondieron a enfermedades gastrointestinales, 20% traumatismos e igual porcentaje de consultas respiratorias. En tanto el 40% restante calificó en la variante “otros” entre las que se encuentran cuadros como descompensaciones y lesiones de menor gravedad.  Nacimientos Un comportamiento poco usual registró la maternidad del hospital regional en esta efeméride. “Sólo se atendieron doce nacimientos durante los cinco días que se extendió la conmemoración patria. Pero habitualmente se realizan 14 partos diarios” señaló el jefe de la unidad de maternidad, Dr. Pedro Franchi.  Junto con destacar el comportamiento de la comunidad, la doctora […]
Ir al contenido