admin

admin

SALUD FORTALECE RED Y AUMENTA OFERTA MAMOGRÁFICA EN LA REGIÓN

Pasar de 576 a 1.450 mamografías por año, es lo que se pretende realizar mediante la implementación de un moderno mamógrafo que se encuentra en funcionamiento en el Centro de Salud Familiar HectorReyno de Alto Hospicio.  El equipo donado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, llega a resolver la creciente demanda de este examen diagnóstico, tanto en dicha comuna como en la Provincia del Tamarugal.  “Estamos muy contentos, por que fortalece la red asistencial, nos permite realizar más mamografías y mejorar la pesquisa, lo que posee un impacto positivo en el tratamiento y expectativas de vida de personas que son detectadas con esta enfermedad”, comentó la directora del Servicio de Salud Iquique, Adriana Tapia.  A este equipo se suma un mamógrafo digital con mesa de estereotaxia para el Hospital Regional, adquirido através del convenio de programación. Transformandoa este recinto en el único del norte grande de Chile con este tipo de tecnología.   En tanto, elmamógrafo que tenía el Hospital Regional será traspasado a la atención primaria de Iquique para dar una mayor cobertura a esta demanda que asegura a la población un examen preventivo de este tipo cada tres años.  “Sólo el año pasado logramos realizar más de 3 mil 500 exámenes mamográficos. Para el cierre de este periodo esperamos superar esa cifra en cerca de 900 imágenes radiográficas”, dijo la gestora de la red asistencial.    Prevenir Pero los esfuerzos no sólo buscan incentivar la toma de este exámenes, también apunta al autocuidado y prevención oportuna. Éste fue el motivo de lajornada de educación y difusión que autoridades regionales y representantes del sector privado realizaron en el mismo centro asistencial en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mamas.  Por ello, es recomendable realizarse el autoexamen de mamas de manera frecuente y en el caso de encontrar […]

TECNÓLOGOS CELEBRAN SU DÍA

Son 37 los tecnólogos médicos que se desempeñan en el Hospital  Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique, profesionales que son parte importante de los equipos médicos de los recintos asistenciales de todo el país. Los funcionarios que se desempeñan en diferentes áreas clínicas del establecimiento de salud se reunieron para celebrar su día y de paso compartir experiencias con colegas que se desempeñan en clínicas y laboratorios de la ciudad. La representante de la directiva de tecnólogos médicos de la ciudad de Iquique, Carla Alarcón, informó que cumplen funciones en unidades como Banco de Sangre, radiología, otorrino, oftalmología y anatomía patológica. “También cumplimos funciones como docentes en universidades”, especificó Alarcón.

NUEVA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES SERÁ EXIGIBLE POR LEY PARA LOS PACIENTES DE SALUD

“Esta ley plasma en un cuerpo legal, aspectos que deben ser parte de la conducta ética de funcionarios y usuarios de salud”, con esas palabras la directora del Servicio de Salud Iquique, Adriana Tapia, calificó la entrada en vigencia de la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes.   La normativa, contiene entre sus aspectos fundamentales una carta con 15 derechos y seis deberes relacionados directamente con la atención en salud, tanto en recintos públicos como privados, los cuales en la actualidad, no siempre se aplicaban con la rigurosidad que exige una ley.   “Lo que busca es poner en una relación más equilibrada la relación equipo de salud-paciente y seguro de salud – paciente, empoderando a los usuarios en áreas tan sensibles como el buen trato, el acceso a la información y la participación, haciéndolas exigibles por la vía legal”, comentó la directora de salud.   Entre las consideraciones más innovadorasserá exigible un informe previo que considere el precio de las prestaciones que recibió, aceptar o rechazar un tratamiento (siempre anteponiendo el principio de la vida), solicitar el alta voluntaria en el caso que se exprese el deseo de no ser tratado en un determinado establecimiento e inscribir a los hijos en el lugar donde viven los padres y no necesariamente en donde nació.   Por otra parte, la ley considera entre los deberes de los pacientes el trato respetuoso, la entrega veraz de información, el cuidado por la infraestructura y a informarse oportunamente de los horarios de atención  entre otros.   El cuerpo legalcompuesto por ocho reglamentos, un decreto y dos normas, tardócerca de 11 años en su tramitación y llega a dar cierre al proceso de la Reforma de la Salud.   Presupuesto 2013   La gestora de la red asistencial analizó también la partida presupuestaria […]

CELEBRAN EL DÍA DEL HOSPITAL

Con una ceremonia oficial con la histórica Glorieta de fondo se conmemoró un año más el Día del Hospital, oportunidad en que se recuerda la creación del primer centro hospitalario cuando Pedro de Valdivia fundó en 1552 el Hospital de Nuestra Señora del Socorro, hoy conocido como el Hospital San Juan de Dios, uno de los establecimientos de salud más antiguos del país. Durante la actividad se reconoció a los funcionarios con treinta años de servicio y se distinguió a los trabajadores que fueron elegidos por sus propios pares como El Mejor Compañero 2012, una tradición que retornó a este tipo de celebraciones y que fue recibida con alegría por los integrantes de la familia hospitalaria. La directora del Hospital de Iquique, Liliana Echeverría Cortés, recordó que más allá de conmemorar la creación de una infraestructura o de un sistema de salud, “lo que hacemos es reconocer la importante labor que a diario desempeñan cientos de funcionarios de la salud que luchan por otorgar a la comunidad la atención que merecen”. “Sabemos que nuestro trabajo nos presenta en oportunidades más decepciones que momentos satisfactorios, pero también somos testigos de cuánto vale en nuestras almas la sonrisa de un niño recuperado o la recompensa de haber contribuido en mejorar la salud de un paciente”, especificó la directora del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames. Echeverría Cortés, dijo que los trabajadores hospitalarios en Iquique tienen la oportunidad de mejorar el servicio que a diario se otorga a cientos de pacientes y agregó que las autoridades del sector siempre estarán dispuestas para en conjunto perfeccionar el sistema de salud. “Son ustedes, la inmensa familia hospitalaria quienes hoy tienen la palabra para seguir engrandeciendo cada año el Día del Hospital, una fecha que nos llama a reflexionar del  importante rol que como funcionarios de […]

ENTRETENIDAS ACTIVIDADES EN ANIVERSARIO 2012

Con las actividades deportivas y de salón se inició el Aniversario 2012 del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique, oportunidad en que las cuatro alianzas participantes también presentaron a sus candidatas a reina y reyes. Todos los servicios…

ENTRETENIDAS ACTIVIDADES EN ANIVERSARIO 2012

Con las actividades deportivas y de salón se inició el Aniversario 2012 del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique, oportunidad en que las cuatro alianzas participantes también presentaron a sus candidatas a reina y reyes. Todos los servicios y unidades del centro hospitalario fueron incluidos en forma equitativa en alianzas que se identifican por sus colores Rojo, Verde, Azul y Amarillo. Hoy se realizará una de las actividades principales y más esperada por los trabajadores. Por primera vez aparece el denominado “Talento Hospitalario”, instancia en la que cada color tendrá cuatro oportunidades de presentar un espectáculo bajo la atenta mirada de tres jurados externos.  La actividad comienza a las 19.30 horas en el sector Piloto Pardo del Hospital de Iquique. Mañana a las 8.30 horas se realizará en el frontis del establecimiento el acto oficial del Día del Hospital, organizado por la Dirección del recinto. Para este sábado 6 de octubre  a las 9 horas se espera el inicio de la Corrida Familiar Hospitalaria, que comienza en el sector del Casino de Juegos de Iquique en dirección al Hotel Gavina  ida y vuelta. El subdirector de Recursos Humanos del Hospital de Iquique, Arturo Araya, invitó a todos los funcionarios de la institución a participar de este calendario de actividades que se elaboró especialmente para otorgar momentos de distracción  y esparcimiento. La  comisión organizadora de este aniversario 2012 está integrada por los funcionarios el asistente social Honorio Yanino Dávila, la encargada de Bienestar María Rosa Vidal, Juan Carlos Vega, Natividad Olivares, Elba Valderrama, Segundo Jara, Esteban Córdova, Patricia Dueñas y el subdirector de Recursos Humanos Arturo Araya.    

AUMENTAN CONSULTAS RESPIRATORIAS

Las patologías respiratorias se convirtieron este 2012 en el primer motivo de consulta de pacientes que acuden a los Servicio de Atención Primaria de Urgencia, Sapu, con un 36% de las atenciones que este ascendieron a 186 mil 282. El…

AUMENTAN CONSULTAS RESPIRATORIAS

Las patologías respiratorias se convirtieron este 2012 en el primer motivo de consulta de pacientes que acuden a los Servicio de Atención Primaria de Urgencia, Sapu, con un 36% de las atenciones que este ascendieron a 186 mil 282. El comportamiento general de la demanda por esta causa siempre se mantuvo por sobre el 30% en comparación con el año 2011. Las cifras obedecen al análisis regional de la Campaña de Invierno que se extendió entre los meses de enero y septiembre de este año, en el que se aprecian las mayores alzas, siempre en los Sapus, en el mes de julio. La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora Adriana Tapia, informó que según distribución por edad el 37% se concentró en los menores de 5 años, presentando pick de consultas en los meses de mayo y junio, y el 40% entre los 15 a 64 años durante el mes de julio. Urgencia La unidad de Emergencias del Hospital Regional de Iquique es la que se lleva gran parte de esta demanda invernal con 73 mil 884 atenciones. Pese a esto, la directora del SSI, aseveró que se trata de la última causa de consulta con un 10%, presentando sus alzas en las consultas durante los meses de mayo y junio manteniendo una curva estable, para ascender  nuevamente en las últimas semanas de agosto. Las crisis obstructiva bronquial fue el principal motivo por el que se acercaron consultantes a la urgencia del Hospital Regional, las que representan un 34% del total. “Comparativamente el total de consultas respiratorias el 90 % se atienden en Sapu con una curva ascendente a partir de fines de marzo, y el 10% en la unidad de Emergencia hospitalaria presentando su peack más alto en el mes de mayo, principalmente en menores de 5 […]
Ir al contenido